NIVEL INICIAL
La Educación inicial tiene como finalidad el desarrollo de las capacidades de los niños pequeños, asegurando su formación integral y asistencia, iniciando la puesta en juego del derecho al bien social que es la educación. Educación entendida como política de justicia cultural en la distribución de saberes y en la oportunidad de acceder al conocimiento de lo nuevo.
La intencionalidad de la Educación inicial es el reconocer la enseñanza de contenidos y la comprensión de las posibilidades de aprendizaje de los niños desde sus potencialidades y desde todo lo que pueden aprender en los primeros años de escolaridad.
En la educación inicial enseñar es una acción ineludible y específica que no puede reemplazarse por la acción de cuidar o asistir.
Propuesta pedagógica
La Educación Inicial posee propósitos claros que refieren al desarrollo de las capacidades de los niños pequeños, quienes ingresan al Jardín con un bagaje personal de experiencias y conocimientos previos que han adquirido en su ámbito familiar y social.
Durante el trayecto de la Educación Inicial, se ofrecerán oportunidades de aprendizaje sistemáticas, continuas y gradualmente más complejas que favorezcan el logro de las siguientes capacidades:
- Expresar y comunicar sentimientos, ideas y fantasías a través de los lenguajes (oral, escrito, plástico, musical y corporal).
- Abordar y resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, a través de la observación, exploración, indagación y experimentación.
- Valorar las propias producciones y la de otros.
- Confiar en sus posibilidades y en las ajenas. Aceptan las limitaciones y las diferencias.
- Integrarse progresivamente a la vida escolar e iniciarse en el rol de estudiante.
- Explorar, indagar y valorar el ambiente natural, interactuar y procurar su preservación y cuidado.
- Conocer y cuidar su propio cuerpo y el de los demás, generando actitudes de respeto hacia sí mismos y los demás.
- Desarrollar habilidades y destrezas motoras a través del juego.
- Construir conocimientos/saberes provenientes de las diferentes áreas del aprendizaje: Matemáticas, Lenguaje y Literatura, Ciencias Sociales, Naturales y Tecnología, Educación Física, Educación Artística (Música y Plástica).
- Descubrir y conocer a la Sagrada Familia, Dios Padre, Jesús hijo y nuestro amigo y María, madre.
- Enriquecer sus posibilidades de representación y comunicación a través de la Informática y el Inglés.
Propuesta Metodológica:
«En nuestro Jardín aprendemos jugando»
El juego es un derecho del niño y sostiene su centralidad en la Educación Inicial como vehículo específico para el aprendizaje y actividad decisiva para el desarrollo cognitivo, afectivo corporal y motriz.
Jugar es otorgar significaciones a través de un guión compartido e interactivo con otros. Implica y demanda procesos de análisis, de combinación, de comparación de acciones, de selección de materiales y producción de argumentos.
«El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, pero además es una necesidad que la Escuela debe no sólo respetar sino también favorecer a partir de variadas situaciones que posibiliten su despliegue». (Ana Malajovich).
Novedades del Nivel
El Nivel Inicial de nuestra Institución, cuenta con salas de 3, 4 y 5 años, que funcionan en dos turnos.
Turno Mañana:
Ingreso: 9:30hs. Salida: 13:00hs.
Turno Tarde: Ingreso: 13:30hs. Salida: 17:00 hs.
Actividades opcionales: extensión horaria, para ambos turnos y escuela de iniciación deportiva.
Extensión horaria:
Turno Mañana: 8:00hs. a 9:30 hs.
Turno Tarde: 17:00 hs a 18:30 hs.
Escuela de deportes:
Martes y Viernes: de 17:00 hs. a 18:30 hs.
Proyectos Institucionales y específicos
- Proyecto de Articulación con Nivel Primario.
- Proyecto de Arte.
- Proyecto de Vida en la Naturaleza.
- Feria del libro y Muestra de Producciones.
- Catequesis Áulica.